Reserva Las Torres: la puerta —y el corazón— del W en Torres del Paine

CORRESPONSAL / NOVIEMBRE 7, 2025

Reserva Las Torres: la puerta y el corazón del W en Torres del Paine




Junto a prensachilena, vive chile y Camila Arcos realizamos el circuito base Torres bajo las condiciones más diversas, siempre respaldados por el equipo del Hotel Las Torres Patagonia y los guías de lastorres.patagonia.



Las Torres del Paine es, sin duda, un destino nacional imperdible: el parque cambia de cara según la estación y regala colores y maravillas naturales que conquistan a cualquier visitante.


Hablamos con Mauricio Kusanovic, fundador y vicepresidente de HYST, quién explicó por qué Reserva Las Torres es estratégicamente clave:

“Está ubicada en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine y concentra cerca del 60% de la infraestructura del circuito W, lo que la convierte en el punto más estratégico para recorrer sus principales senderos”. Allí se ofrecen opciones para todos los estilos y presupuestos: desde quienes vienen con su carpa y cocinan, hasta campings premium con pensión completa; pasando por refugios y lodges con habitaciones compartidas o privadas; y el Hotel Las Torres Patagonia, es el único hotel dentro de los circuitos de montaña del parque, con programas todo incluido y recientemente remodelado.

Cada sector del recorrido cumple un papel en la experiencia de la W: el área Central y el Hotel Las Torres permiten comenzar el trekking a primera hora y evitar multitudes; el Refugio y Camping Chileno ayudan a dividir la caminata en dos jornadas para un ascenso más pausado; Cuernos ofrece noches inolvidables junto al Lago Nordenskjöld; y el Refugio Francés conecta con el imponente Valle Francés. Además, desde la reserva se abren rutas alternativas —Laguna Inge, Bosque de Lenga o el tramo hacia Campamento Serón (inicio del circuito O)— que pueden recorrerse a pie o a caballo.

Todo esto se sostiene bajo una visión de turismo sostenible y regenerativo: manejo responsable de residuos, reforestación y el trabajo de la ONG Las Torres Conservancy, que lidera proyectos de conservación, monitoreo de biodiversidad y educación ambiental.

Sobre la mejor época para visitar, Mauricio recalca que la temporada principal va de octubre a abril (primavera, verano y otoño), cuando los días son más largos y hay más servicios. En primavera la vegetación florece y hay menos visitantes; en verano (diciembre–febrero) las jornadas se extienden hasta altas horas, ideales para caminatas largas; y en otoño (marzo–abril) el parque se tiñe de tonos dorados perfectos para la fotografía. Cada vez más viajeros redescubren el invierno: hoteles abiertos, montañas nevadas y una calma profunda que transforma la experiencia. Eso sí: en la Patagonia el clima es impredecible —el sol, el viento y la nieve pueden aparecer el mismo día—, así que la recomendación es venir con mente abierta y entregarse a la naturaleza.

¿Por qué es un destino imperdible? Como explica Mauricio, Reserva Las Torres y el parque forman un mismo ecosistema donde la escala del paisaje —lagos turquesa, glaciares, valles y montañas de 2.500–3.000 m— provoca una sensación única de asombro y conexión. Además de su belleza, la reserva combina turismo, conservación y tradición —una antigua estancia que hoy funciona como reserva natural y cultural— ofreciendo una experiencia auténtica y equilibrada con la gente y la naturaleza.

Isidora del Río, fundadora de #ViveChile, Campaña de turismo nacional, añade una mirada país: “Es fundamental fomentar destinos reconocidos a nivel mundial como Torres del Paine, considerada la octava maravilla del mundo. Este 2025 Chile fue galardonado con cinco premios en los World Travel Awards, reafirmando nuestro potencial turístico. Potenciar un lugar tan único como Torres del Paine aumenta la visibilidad internacional de Chile y nos invita, como chilenos, a ser embajadores de nuestro propio país. Sería maravilloso que en el futuro existieran políticas públicas o alianzas que entreguen precios preferenciales para que más personas puedan conocer y disfrutar las maravillas de Chile.” Visitar Torres del Paine es, en definitiva, recorrer un mosaico de paisajes y experiencias que no se repiten en el mundo —y hacerlo desde Reserva Las Torres, con su oferta diversa y su compromiso con la conservación, facilita vivirlo plenamente.

CORRESPONSAL
1